El ex presidente Ricardo Froilán Lagos Escobar, siempre se ha jactado de su gran apoyo e intervención que aportó para que retornara la democracia a nuestro país. El problema es que él en cierta o gran parte, se ha olvidado de los verdaderos cánones de la democracia republicana, instaurados durante la Revolución Francesa. Ya que en todas las ocasiones que mis "colegas" de la prensa política y contingencia nacional le consultan sobre su posibilidad de ser candidato presidencial, siempre ha salido con una evasión o con diferentes respuestas. Como el día que estuvo en el programa Estado Nacional de TVN y la conductora le pregunto derechamente si sería o no candidato presidencial, a lo cual Ricardo respondió que no.
Pero no alcanzaron a pasar 48 horas, cuando el ex mandatario se estaba retractando y señalando que lo habían mal interpretado. Dejando en claro no cierra la puerta pero tampoco la abre para volver a sentarse en el sillón de La Moneda y entrar con el pecho inflado con la banda presidencial.
Pero la actitud que muestra el ex ministro de Educación y de Obras Públicas, es la misma que tuvo Jorge Alessandri Rodríguez en 1958, cuando en el senador por el Partido Socialista Salvador Allende, avanzaba con gran tenacidad y convicción rumbo a la casa de gobierno chilena para instalarse de manera democrática como Presidente.
En esa oportunidad el hijo del "León de Tarapacá" y "hermano" de más de algún otro miembro de la élite política chilena -según dicen las malas lenguas criollas- señaló en esa época ‘que no estaba disponible para ser presidente’, pero que al ver a todos los sectores conservadores y liberales de la derecha y también a parte importante de la cúpula de la Democracia Cristiana, que lo iban a buscar su departamento de la calle Phillips en la Plaza de Armas, terminó por aceptar y "casi por obligación y patriotismo", el cargo que le estaban entregando en bandeja, sobre todo por los viejos padres de la Falange.
Entonces que podríamos sacar de esto, muchas lecciones aún no esclarecidas, como por ejemplo que Soledad Alvear no da con el peso para llegar a La Moneda. José Miguel Insulza, "El Panzer", es un hombre fuerte, pero de carácter y no podría dirigir el país, ¿O Antonio Varas fue presidente? Eduardo Freí Ruiz-Tagle, es un hombre fome pero eficiente, ha desmostado con creces que quiere volver al palacio, y con ciertos toques de modernismo y sin corbata está demostrando su virilidad frente al público, algo parecido a lo que hizo Carlos Saúl Menem, luego de casarce con nuestra Miss Universoi y “tener un hijo” con ella, pero Freí todavía representa la vieja escuela, esa del estilo Patricio Aylwin.
Sin embargo el único que por ahora le puede hacer el peso a Sebastián Piñera es Ricardo Froilán, pero como él quiere que todos los presidentes de los partidos de la Concertación, incluyendo a la Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet Jeria y su gabinete, se dirijan en masa a Caleu y le ofrezcan sin peleas de perros chicos o sea sin primarias, el cargo de candidato presidencial por la Concertación, como el gran “héroe de Chile”, porque si algo tiene Ricardo Lagos Escobar es un ego muy alto y que si o si quiere tener un capitulo en los libros de historia de Chile, ya sea para enseñanza básica, media o en la historia universal, al lado de Napoleón, Julio César y Nelson Mandela.
Pero no alcanzaron a pasar 48 horas, cuando el ex mandatario se estaba retractando y señalando que lo habían mal interpretado. Dejando en claro no cierra la puerta pero tampoco la abre para volver a sentarse en el sillón de La Moneda y entrar con el pecho inflado con la banda presidencial.
Pero la actitud que muestra el ex ministro de Educación y de Obras Públicas, es la misma que tuvo Jorge Alessandri Rodríguez en 1958, cuando en el senador por el Partido Socialista Salvador Allende, avanzaba con gran tenacidad y convicción rumbo a la casa de gobierno chilena para instalarse de manera democrática como Presidente.
En esa oportunidad el hijo del "León de Tarapacá" y "hermano" de más de algún otro miembro de la élite política chilena -según dicen las malas lenguas criollas- señaló en esa época ‘que no estaba disponible para ser presidente’, pero que al ver a todos los sectores conservadores y liberales de la derecha y también a parte importante de la cúpula de la Democracia Cristiana, que lo iban a buscar su departamento de la calle Phillips en la Plaza de Armas, terminó por aceptar y "casi por obligación y patriotismo", el cargo que le estaban entregando en bandeja, sobre todo por los viejos padres de la Falange.
Entonces que podríamos sacar de esto, muchas lecciones aún no esclarecidas, como por ejemplo que Soledad Alvear no da con el peso para llegar a La Moneda. José Miguel Insulza, "El Panzer", es un hombre fuerte, pero de carácter y no podría dirigir el país, ¿O Antonio Varas fue presidente? Eduardo Freí Ruiz-Tagle, es un hombre fome pero eficiente, ha desmostado con creces que quiere volver al palacio, y con ciertos toques de modernismo y sin corbata está demostrando su virilidad frente al público, algo parecido a lo que hizo Carlos Saúl Menem, luego de casarce con nuestra Miss Universoi y “tener un hijo” con ella, pero Freí todavía representa la vieja escuela, esa del estilo Patricio Aylwin.
Sin embargo el único que por ahora le puede hacer el peso a Sebastián Piñera es Ricardo Froilán, pero como él quiere que todos los presidentes de los partidos de la Concertación, incluyendo a la Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet Jeria y su gabinete, se dirijan en masa a Caleu y le ofrezcan sin peleas de perros chicos o sea sin primarias, el cargo de candidato presidencial por la Concertación, como el gran “héroe de Chile”, porque si algo tiene Ricardo Lagos Escobar es un ego muy alto y que si o si quiere tener un capitulo en los libros de historia de Chile, ya sea para enseñanza básica, media o en la historia universal, al lado de Napoleón, Julio César y Nelson Mandela.