jueves, 18 de diciembre de 2008

Uso indebido de cargo público

Guido Girardi ha demostrado que es una persona que se pasa por cualquier parte la Ley, ya que acusar a un carabinero porque le sacaron un parte y provocar según él “sin intención” que la persona que está encargada de resguardar la Ley y el Orden en nuestro sea castigado por un vil y cobarde acusación es algo que no tiene nombre y que de verdad hace cuestionar a los honorables que se enriquecen como muchos de la Concertación del dinero que todos los chilenos pagan en los impuestos.

Pero en fin está situación me hace recordar al diputado Andrés Palma, -que dicho sea de paso no fue reelecto y ahora ando llorando por ahí o pidiendo una secretaria o algún cargo público cómo lo hizo Camilo Escalona cuando estuvo en subterráneo de La Moneda- quien al ser grabado por un noticiario circulando a exceso de velocidad, vulgarmente hizo un gesto obsceno hacia la cámara y señaló que en Chile hay personas de primera y segunda categoría.

Entonces me preguntó, chantardi, perdón, Girardi es una persona de primera categoría, el senador que es una persona que ha luchado por la igualdad, los derechos humanos, y tanto otros casos “importantes” vuelve a tener problemas legales, - no olvidemos el caso facturas de Publicam, además él sabe bien lo que es sufrir un accidente y estar al borde de la muerte- y más encima se desquita con las personas al cizañar para que un carabinero sea sancionado. Es algo que me parece insólito, sobre todo que él, que es una persona cuestionada por su honradez.

Bueno, para que seguir señalando situaciones que nos podrían tener todo el día o mejor dicho daría para un libro con mil tomos, porque vivimos en Chile, donde la Alegría ya Viene, donde el honorable que defiende causas hasta por las hormigas y viene de un partido progresista y de tendencias socialistas se aproveche de su cargo para trata de sacarse un parte y no ser sancionado, como lo sería cualquier chileno.

En fin, que no se olvide de la Constitución de la República el “honorable senador Guido Girardi”, porque aunque fue modificada por el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, hay un artículo que señala que todos los chilenos son iguales ante la Ley, pero al parecer el legislador no lo cree de esa forma.

martes, 21 de octubre de 2008

Ricardo Froilán Lagos y el retorno a La Moneda

El ex presidente Ricardo Froilán Lagos Escobar, siempre se ha jactado de su gran apoyo e intervención que aportó para que retornara la democracia a nuestro país. El problema es que él en cierta o gran parte, se ha olvidado de los verdaderos cánones de la democracia republicana, instaurados durante la Revolución Francesa. Ya que en todas las ocasiones que mis "colegas" de la prensa política y contingencia nacional le consultan sobre su posibilidad de ser candidato presidencial, siempre ha salido con una evasión o con diferentes respuestas. Como el día que estuvo en el programa Estado Nacional de TVN y la conductora le pregunto derechamente si sería o no candidato presidencial, a lo cual Ricardo respondió que no.

Pero no alcanzaron a pasar 48 horas, cuando el ex mandatario se estaba retractando y señalando que lo habían mal interpretado. Dejando en claro no cierra la puerta pero tampoco la abre para volver a sentarse en el sillón de La Moneda y entrar con el pecho inflado con la banda presidencial.

Pero la actitud que muestra el ex ministro de Educación y de Obras Públicas, es la misma que tuvo Jorge Alessandri Rodríguez en 1958, cuando en el senador por el Partido Socialista Salvador Allende, avanzaba con gran tenacidad y convicción rumbo a la casa de gobierno chilena para instalarse de manera democrática como Presidente.

En esa oportunidad el hijo del "León de Tarapacá" y "hermano" de más de algún otro miembro de la élite política chilena -según dicen las malas lenguas criollas- señaló en esa época ‘que no estaba disponible para ser presidente’, pero que al ver a todos los sectores conservadores y liberales de la derecha y también a parte importante de la cúpula de la Democracia Cristiana, que lo iban a buscar su departamento de la calle Phillips en la Plaza de Armas, terminó por aceptar y "casi por obligación y patriotismo", el cargo que le estaban entregando en bandeja, sobre todo por los viejos padres de la Falange.

Entonces que podríamos sacar de esto, muchas lecciones aún no esclarecidas, como por ejemplo que Soledad Alvear no da con el peso para llegar a La Moneda. José Miguel Insulza, "El Panzer", es un hombre fuerte, pero de carácter y no podría dirigir el país, ¿O Antonio Varas fue presidente? Eduardo Freí Ruiz-Tagle, es un hombre fome pero eficiente, ha desmostado con creces que quiere volver al palacio, y con ciertos toques de modernismo y sin corbata está demostrando su virilidad frente al público, algo parecido a lo que hizo Carlos Saúl Menem, luego de casarce con nuestra Miss Universoi y “tener un hijo” con ella, pero Freí todavía representa la vieja escuela, esa del estilo Patricio Aylwin.

Sin embargo el único que por ahora le puede hacer el peso a Sebastián Piñera es Ricardo Froilán, pero como él quiere que todos los presidentes de los partidos de la Concertación, incluyendo a la Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet Jeria y su gabinete, se dirijan en masa a Caleu y le ofrezcan sin peleas de perros chicos o sea sin primarias, el cargo de candidato presidencial por la Concertación, como el gran “héroe de Chile”, porque si algo tiene Ricardo Lagos Escobar es un ego muy alto y que si o si quiere tener un capitulo en los libros de historia de Chile, ya sea para enseñanza básica, media o en la historia universal, al lado de Napoleón, Julio César y Nelson Mandela.