martes, 3 de julio de 2007

Deporte, Política y medios de comunicación


Hace varios años el deporte, la política y los medios de comunicación han ido formando un gran trío. Varias pueden ser las razones o las suposiciones de porque estos tres estilos de vida, que aunque se ven muy ajenos entre sí, se han ido uniendo y mismo tiempo se potenciando.

Casos son variados, el más celebre y también el más ganador es del italiano Silvio Berlusconi, quien es accionista mayoritario y propietario del equipo de fútbol AC Milán. También es dueño de varios medios de comunicación: radio, televisión y prensa escrita.

Aunque muchos crean que eso no influye para ganar una elección política, creo que están equivocados y aunque ser dueño de un equipo de fútbol, medios de comunicación y varias otras asociaciones en los pequeños o grandes holding va ayuda bastante.

Un caso cercano a nosotros, es del argentino y presidente del Club Atlético Boca Juniors Mauricio Macri, que fue elegido Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenas Aires.

Macri salió victorioso en las elecciones y el 10 de diciembre próximo asumirá el cargo por el cual fue electo. Pero aún no se descarta una candidatura a la presidencia de Argentina, ya que las elecciones son en octubre y las posibilidades están. Auque la competencia no va hacer fácil, ya que el actual primer mandatario argentino Néstor Kirchener dio el apoyo absoluto a su esposa la actual Senadora Cristina Fernández, conocida como la Señora K,

Pero el caso más cercano para nosotros es del ex candidato presidencial Sebastián Piñera, además de ser dueño de una larga carrera política en la que se incluye haber sido Senador, presidente de Renovación Nacional y
[1]pre - precandidato de la coalición a la cual su pertenece.

La historia de Piñera no es lejana a la de los otros dos personajes nombrados, ya que él es actualmente es uno de los principales accionistas de Blanco y Negro, dueño del Club Colo – Colo, también es dueño de Chilevisión y es el accionista mayoritario de Lan y de otras empresas.

Por lo tanto el empresario y político debería hacer lo mismo que sus camaradas internacionales, aprovechar sus recursos, sus medios y todas sus posibilidades para ser Presidente, porque aunque no lo utilizó en la campaña anterior, debería hacerlo.

¿Por qué debería utilizarlos? se preguntarán muchos, la verdad no es desconocida para nadie y la actual Presidenta Michelle Bachelet tuvo todo el apoyo logístico, humano y comunicacional del gobierno de Ricardo Lagos Escobar, que es casi lo mismo, y el otro factor es que él cuenta con los recursos y puede hacerlo, además que después no debe servir a nadie por lo hecho, como las amenazas de algunos partidos a sus parlamentarios si no votan por lo se propone.

Y como en la política, el deporte y la sintonía (medios) lo único que sirve es el triunfo, hay aprovechar de ser el accionista mayoritario del equipo más grande y popular de Chile, como de tener un canal de televisión y otros empresas que ayuden a llegar al gobierno y realizar la labor de servicio público y de no de ideología de la corrupción, dicho por un fundador de la concertación.

[1] No es error, el pre precandidato fue cuando en 1999 tuvo que desistir de sus ganas por ser abanderado de la derecha.